Foto: “Bienaventurados los que trabajan por la paz, pues ellos serán llamados hijos de Dios” (Mateo 5,9)
Por: Nezahualcóyotl / Diócesis de Nezahualcoyotl
FIRMAN LOS 4 CANDIDATOS Y LA CANDIDATA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL EL “COMPROMISO POR LA PAZ”
Nezahualcóyotl, Estado de México, 20 de mayo de 2024
En un evento significativo, los cinco candidatos a la presidencia municipal de Nezahualcóyotl se unieron para firmar el “Compromiso por la Paz”. Este acto tuvo lugar en el contexto del proceso electoral 2024 y fue organizado por el Capítulo Diócesis de Nezahualcóyotl de la Red Nacional Diálogos para la Paz. La iniciativa surge como respuesta al entorno de violencia e inseguridad que afecta no solo a esta localidad, sino a todo el país.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI en 2024, el 69.2% de los habitantes de Nezahualcóyotl afirmaron sentirse inseguros. Ante esta realidad, los candidatos se comprometieron a integrar estrategias de políticas públicas en sus planes de gobierno, con el objetivo de generar las condiciones necesarias para una convivencia pacífica en la localidad.
El evento contó con la presencia de testigos de honor, entre ellos:
Los candidatos que firmaron el “Compromiso por la Paz” representan diversas fuerzas políticas:
Este compromiso se basa en estrategias y líneas de acción que abordan siete temas principales:
Cada tema propone acciones concretas para enfrentar los desafíos presentes en la construcción de la paz en el país. El “Compromiso por la Paz” es el resultado de dos años de trabajo realizado por la Red Nacional de Diálogos por la Paz, a través de conversatorios, foros y el encuentro nacional celebrado en Puebla en septiembre de 2023.
La Red Nacional de Diálogos por la Paz tiene capítulos estatales y locales, y en el estado de México, está a cargo de Edmundo Esquivel, mientras que la Red Diocesana está coordinada por Tomás Pichardo.