Construir la paz desde las raíces: una urgencia que no puede esperar


Imagen Construir la paz desde las raíces: una urgencia que no puede esperar

Foto: Señor Jesús, tú eres nuestra paz


Por: Nezahualcóyotl / Diócesis de Nezahualcoyotl

En 2010, los obispos de México publicaron el documento "Que en Cristo nuestra paz, México tenga vida digna", una carta pastoral que respondía al doloroso incremento de violencia que ya comenzaba a azotar a nuestro país. En ella, los pastores del Episcopado Mexicano hacían un llamado urgente y claro a toda la sociedad: "Es tiempo de reconstruir el tejido social desde sus raíces, desde las familias, las comunidades, la política, la economía, y también desde nuestra fe."

Quince años después, ese clamor sigue más vigente que nunca. Las cifras de violencia no solo no han disminuido, sino que, lamentablemente, se han normalizado. El asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua en junio de 2022, los recientes casos de jóvenes asesinados en Michoacán, y los miles de homicidios que a diario solo parecen engrosar frías estadísticas, son signos dolorosos de una sociedad herida, cansada, pero también necesitada de despertar.

La Iglesia no ha callado. Tampoco se ha quedado de brazos cruzados. Desde hace más de un año, ha promovido —junto con otras organizaciones civiles y sociales— el Diálogo Nacional por la Paz, un esfuerzo por tejer nuevamente la esperanza y proponer rutas posibles para una convivencia más justa y humana (dialogonacionalporlapaz.org.mx).

¿Qué podemos hacer?

Construir la paz no es solo responsabilidad del gobierno o de las grandes organizaciones. Empieza en lo cotidiano, en lo más cercano. Por eso, los obispos han propuesto desde 2010 —y lo siguen haciendo hoy— acciones muy concretas que todos podemos asumir en nuestra vida diaria:

10 acciones para construir la paz desde nuestras familias y comunidades:

  1. Educar para la reconciliación: enseñar en la familia, especialmente a niños y jóvenes a pedir perdón, a dialogar, y a no responder con violencia.

  2. Valorar y proteger la vida: desde la concepción hasta su fin natural, cada vida humana tiene dignidad.

  3. Fortalecer el tejido familiar: con vínculos fuertes, comunicación sincera y acompañamiento mutuo.

  4. Promover el perdón y la justicia restaurativa: no basta castigar, es necesario sanar.

  5. Rechazar la cultura del descarte: dar oportunidades reales a jóvenes y excluidos, en vez de marginarlos.

  6. Denunciar la corrupción y la impunidad: con valor y desde la verdad, exigiendo rendición de cuentas.

  7. Generar redes comunitarias: que promuevan la convivencia, la solidaridad y el cuidado mutuo.

  8. Orar juntos como familia y comunidad: la oración une, reconcilia y fortalece la esperanza.

  9. Participar en espacios de diálogo y construcción social: ser ciudadanos activos, no espectadores.

  10. Recuperar los valores evangélicos: como la compasión, la humildad, la justicia y el compromiso con el bien común.

Unidos en oración

Como creyentes, sabemos que sin Dios no hay paz verdadera. Por eso, el Episcopado Mexicano nos invita a rezar constantemente por la paz en México. Compartimos a continuación la Oración por la paz que se ha difundido en todas las Diócesis del país:

Oración por la paz en México

Señor Jesús, tú eres nuestra paz,
mira nuestra patria dañada por la violencia
y dispersa por el miedo y la inseguridad.Consuela el dolor de quienes sufren.
Da acierto a las decisiones de quienes nos gobiernan.
Toca el corazón de quienes olvidan que somos hermanos
y provocan sufrimiento y muerte.
Dales el don de la conversión.
Protege a las familias, a nuestros niños, adolescentes y jóvenes,
a nuestros pueblos y comunidades.
Que como discípulos misioneros tuyos,
ciudadanos responsables,
sepamos ser promotores de justicia y de paz,
para que en ti, nuestro pueblo tenga vida digna.

Amén.

No podemos resignarnos. La paz es posible si comenzamos a construirla cada uno desde donde está. Porque, como afirma el Evangelio, “Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios” (Mt 5,9).

Noticias Relevantes